[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_quote]Presente y futuro.[/trx_quote][vc_column_text]Actualmente, la tecnología ya es parte fundamental del estilo de vida de todas las sociedades.
Hablar de ciencia y tecnología es hablar de presente y futuro, ya que estas dos herramientas proporcionan una amplia variedad de opciones que podrían definir el destino de la humanidad.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmhhZHdhcmUtNC1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]La tecnología es la aplicación de un conjunto de conocimientos que permiten al hombre diseñar y crear un mejor ambiente, más saludable, más agradable y sobre todo cómodo, conforme a sus necesidades y deseos.
Lamentablemente, se ha llegado a un punto donde la sociedad se ha convertido únicamente en consumidora de sistemas tecnológicos, teniendo un completo desinterés por comprender la base del funcionamiento de éstos. Por lo tanto, las personas que se preocupan por indagar a fondo la capacidad de sus dispositivos pueden explotarlos al máximo y darles más usos y aplicaciones obteniendo una mayor ventaja en su entorno profesional y social; sin embargo, uno de los problemas a los que se enfrentan es la restricción a cierta información técnica.
¿Entonces, cómo puede un individuo tener contacto con los avances tecnológicos sin convertirse en un simple consumidor?
La solución son las plataformas de desarrollo basadas en hardware libre.
Se llama hardware libre, electrónica libre o máquinas libres a aquellos dispositivos cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, permitiendo que el usuario pueda estudiar y entender el funcionamiento de los sistemas, así como modificarlos, reutilizarlos, mejorarlos y finalmente compartir con los demás dichos cambios, para que el proceso se repita indefinidamente.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmhhZHdhcmUtMS1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][trx_title type=”6″ color=”#3097d3″] El hardware libre ofrece las mismas cuatro libertades que el software libre, pero aplicadas a los planos del hardware.[/trx_title][vc_column_text]Libertad 0.Libertad de ejecutar el plano como desee.
Libertad 1.Libertad de estudiar los planos, diagramas y realizar los cambios que se deseen.
Libertad 2.Libertad de crear copias exactas del sistema y distribuirlas gratuitamente o con libertad de vender su desarrollo.
Libertad 3.Libertad para contribuir a su comunidad. Hacer copias de sus planos, diagramas o versiones de sistemas y distribuirlas entre los demás.
Sistemas de desarrollo como Raspberry-Pi y Arduino son muy conocidos por los aficionados a la tecnología, además, se han convertido en la base en que muchos interesados en el mundo de la electrónica y programación desarrollan sus trabajos, dado que se pueden encontrar en la red diversos proyectos. Ambas plataformas son ejemplos de hardware libre.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmhhZHdhcmUtMy1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]El objetivo del hardware libre es por lo tanto, facilitar y acercar la electrónica y la robótica a la sociedad, involucrando y ofreciendo al usuario final la posibilidad de participar en la creación de futuras tecnologías.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMSUyRmhhZHdhcmUtMi1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][trx_title type=”6″]https://www.arduino.cc/
https://www.raspberrypi.org/
[/trx_title][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]