• Comparte

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][trx_quote]Se esperaba proveer de energía renovable al 65% de hogares.[/trx_quote][vc_column_text]Aura Solar, el parque de generación de energía fotovoltaica más grande de México, que se ubica en La Paz, Baja California Sur no opera desde septiembre de 2014.[/vc_column_text][vc_column_text]Cuando se puso en marcha el proyecto “Aura solar” leíamos en los titulares de los principales medios de comunicación: “Inauguran en La Paz, el parque solar más grande de América Latina”, “Aura solar, la revolución fotovoltaica”, “México inaugura la primera planta de energía solar a gran escala”, inclusive el mismo presidente de la república, Enrique Peña Nieto inauguró con bombos y platillos la central fotovoltaica “Aura solar I” el miércoles 26 de marzo de 2014, en el acto, el mandatario advirtió: “México no se puede quedar rezagado en la producción de electricidad a partir de fuentes renovables, por lo cual se decidió entrar al proceso transformación del siglo XXI con la creación de esta central que evitará la emisión de 60,000 toneladas de bióxido de carbono al año.” [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwNyUyRmF1cmEtc29sYXItNC1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]Se pretendía que Aura Solar generara 82 GWh de energía limpia al año a través de aproximadamente 132,000 paneles fotovoltaicos policristalinos que fueron instalados con seguidores de un eje sobre un terreno de 100 hectáreas.

De hecho, se esperaba proveer energía renovable a 65% de las viviendas de La Paz. Hoy en día pareciera que todos se olvidaron de esos titulares, ya no leemos nada al respecto pero, ¿por qué? La respuesta es simple: en septiembre de 2014 la planta dejó de operar como consecuencia del huracán Odile, hecho que resulta lamentable ya que se invirtió un total de 100 millones de dólares.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwNyUyRmF1cmEtc29sYXItMi1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]La planta Aura Solar I comenzó a operar en septiembre de 2013; sin embargo, ante los daños provocados por el fenómeno meteorológico que afectó a 132,000 módulos fotovoltaicos policristalinos, así como a la infraestructura donde se sustentan los mismos, la planta cesó operaciones en septiembre de ese mismo año y no se sabe si volverá a operar.[/vc_column_text][vc_column_text]El entonces titular de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, destacó que “este es el riesgo de (instalar) los paneles solares en una zona de huracanes, tiene una posible afectación”, cuando el meteoro, además de agua trae mucho viento, mencionó durante el segundo Congreso Internacional de Ciudades + Humanas, en La Paz. Pero yo pregunto, ¿si sabían que este era el riesgo, por qué lo instalaron? ¿por qué no optaron por otra fuente de energía? [/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwNyUyRmF1cmEtc29sYXItMS1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]El Huracán Odile fue considerado por CFE como el desastre natural “que causó la mayor afectación a la infraestructura” de energía. El Fondo Nacional de Desastres (Fonden) estimó que los daños fueron de 7,863 millones de pesos en Baja California Sur.[/vc_column_text][trx_title type=”4″] Y el gran proyecto… [/trx_title][vc_column_text]Gauss Energía construyó Aura Solar I en La Paz, Baja California Sur, una planta con una capacidad de 39 MWp. El proyecto Aura Solar I pretendía generar 82 GW por hora al año, suficiente para abastecer el consumo de 164 mil habitantes (65% población de La Paz).

El desarrollo cubre una superficie de 100 hectáreas, con una instalación de 131,800 módulos policristalinos con seguidores de un eje. La inversión total del proyecto ascendió a US$100 millones, y su vida útil será de 30 años, esto según la compañía.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYwNyUyRmF1cmEtc29sYXItMy1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][trx_title type=”4″] Y ahora más parques solares. [/trx_title][vc_column_text]La tendencia por construir parques solares con energía fotovoltaica va en aumento. Y esto es bueno ya que México es el país de América Latina con mayor potencial solar fotovoltaico, el cual se concentra en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Coahuila, con medias superiores a ~6,5 kWh/m2 y día, de acuerdo con el Plan integral para el desarrollo de las energías renovables en México 2013-2018, elaborado por PwC.

Estos altos niveles de irradiación harían posible que el país pudiera satisfacer la totalidad de su actual demanda eléctrica, tan sólo a través de la utilización de fuentes de generación fotovoltaica en las regiones de mayor potencial, aprovechando únicamente 4% de los 6,500 TWh/año de potencial de generación total que existe en el país, indica el estudio.

[/vc_column_text][vc_column_text el_class=”.quote_fer” css=”.vc_custom_1469133589847{margin-top: 10px !important;}”]http://www.manufactura.mx/energia/2014/03/26/el-parque-solar-mas-grande-de-al-esta-en-mexico
http://www.aurasolar.com.mx/aura-solar-i.html
http://www.obrasweb.mx/construccion/2014/03/26/inauguran-en-bcs-central-fotovoltaica-mas-grande-de-latinoamerica
http://expansion.mx/opinion/2014/03/25/aura-solar-la-revolucion-fotovoltaica
http://www.milenio.com/negocios/parque_solar-Bimbio-_Servitje_0_269373300.html
http://eleconomista.com.mx/estados/2016/05/22/aura-solar-20-meses-switch-apagado

[/vc_column_text][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

  • Comparte