No hay fecha próxima para este curso
Por el momento no tenemos fechas próximas para impartir el curso, déjanos tus datos para contactarte una vez agendemos algún curso cerca de tu ciudad.



Es el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales y es una entidad paraestatal del Gobierno Federal Mexicano, con un órgano de gobierno de alta relevancia, sectorizada en la Secretaria de Educación Pública.
Evaluar los conocimientos prácticos y teóricos de las personas que instalan y supervisan sistemas fotovoltaicos interconectados a la red según estándares definidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de las Competencias Laborales (CONOCER)
Profesionistas y/o estudiantes de carreras como ingeniería eléctrica, ingeniería en energías renovables, o alguna carrera afín.
Técnicos en instalaciones eléctricas y fotovoltaicas que estén o quieran incurrir en el sector de una manera profesional.
Fabricantes, comercializadores y personal de soporte técnico de empresas de equipo utilizado en sistemas fotovoltaicos.
Personal de operación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas a gran escala.
Líderes y personal de cuadrillas de instalación de sistemas fotovoltaicos.
Personal técnico de empresas integradoras de proyectos fotovoltaicos.
El alumno analizará los aspectos fundamentales de geometría solar que le permitan supervisar e instalar adecuadamente el arreglo fotovoltaico, tomando en cuenta la zona geográfica del sitio de instalación y el tipo de techo donde se ejecutará el proyecto. De la misma forma, analizará los elementos que integran los sistemas de puesta a tierra y unión, el proceso de puesta en marcha y la entrega del sistema. Se estudiará el modo de operación de las protecciones eléctricas dentro del sistema fotovoltaico, la importancia de asegurar su correcto funcionamiento y el impacto de omitir las instrucciones de instalación. En general, el alumno podrá comprender los aspectos esenciales dentro de la supervisión e instalación de sistemas fotovoltaicos que aseguran la integridad de su personal a cargo y proyectos desarrollados.
Es el paso inicial y se trata de un examen diagnóstico que puedes resolver en nuestra plataforma. El objetivo es determinar si tú como candidato estás preparado para certificarte como instalador o supervisor.
En caso de necesitar capacitación, a raíz del examen diagnóstico, te recomendamos obtener primero las bases elementales de sistemas fotovoltaicos interconectados a la red .
Al obtener un buen resultado en el examen diagnóstico, te recomendamos tomar la alineación al estándar de tu elección, proceso que te explica de forma detallada el proceso de evaluación a través de una simulación completa del proceso, despejando todas tus dudas.
Es el proceso de evaluación teórico-práctico que realiza el candidato ya sea en el estándar EC0586.01 y EC1181. Si el dictamen declara al candidato como competente, se le otorgará el certificado con validez nacional, respaldado por CONOCER, SEP, UTVCO y CCEEA
Probablemente por la experiencia desarrollada a lo largo de tu vida laboral y profesional ya puedas realizar de manera directa la Evaluación, sin embargo el Centro de Evaluación te hará un examen diagnóstico, sugerencias según tu calificación y de acuerdo a ello serás tú quien decida si te evalúas o te capacitas. Este examen diagnóstico y todo el proceso de evaluación están alineados al Estándar de competencias EC0586.01
Presentar examen diagnóstico EC-0586.01 Presentar examen diagnóstico EC-1181El apartado de Quejas y Sugerencias tiene como finalidad la mejora de la eficacia, eficiencia y calidad de nuestro servicio. Por favor de clic en el botón de abajo para hacernos llegar su comentario.
Realizar comentario