Desde inicios de febrero del 2018 la empresa energética más grande de Francia “EDF: Électricité de France” se percató de un descenso de ingresos el año pasado, por $1.6 mil millones de dólares en sus sectores de energía tradicionales como la nuclear, aun cuando en el 2017 las ganancias netas de energía habían aumentado. Así la empresa francesa anunciaba la inversión de $31 mil millones en energía solar para los próximos años.
Esta es otra compañía que ha visto el cambio inevitable a las energías renovables, la cosecha de fotones y las corrientes eólicas estás suplantando a la quema de combustible o fisión nuclear.
No son los únicos, la empresa anteriormente conocida como DONG “Dansk Olie og Naturgas A/S” vendió su negocio de petróleo y gas el año pasado para convertirse en una empresa de energía renovable “Orsted A/S” actualmente ha desarrollado el 25% de capacidad eólica marina en el mundo y sigue adquiriendo más conocimiento en el tema.
También el gigante del petróleo anteriormente conocido como British Petroleum ahora “BP plc” recientemente anunció la inversión de 500 millones de dólares provenientes de su capital anual para energía limpia, el CEO Bob Dudley aún considera a los hidrocarburos la principal estrategia, sin embargo la compañía adquirió un 43% de LightSource un desarrollador solar y existen rumores de una evaluación en inversiones adicionales.
La empresa de vehículos eléctricos NewMotion fue adquirida por los petroleros más grandes de Norteamérica “Shell Oil Company”. Más de 30 mil estaciones de carga en Europa ahora le pertenecen y se encuentra con negociaciones para crear más instalaciones de carga en sus estaciones minoristas en el Reino Unido, los Paises Bajos, Noruega y Filipinas. En Estados Unidos adquirió un 44% de Silicon Ranch el cual es propietario y operador de plantas solares, actualmente tiene un contrato por 880 mega watts en construcción o desarrollo, también otros 1000 mega watts en la cartera de desarrollo. Shell gasta entre $ 1 y $ 2 mil millones de dólares en energía limpia.
Por último hay una empresa que está apostando por la investigación de nuevas tecnologías para crear energía, como algas y pilas de combustible, esta es ExxonMobil Corporation, la petrolera de Norteamérica invierte más de $ 1 mil millones de dólares en proyectos y tiene asociación con 80 universidades de Estados Unidos, incluso con estás tecnologías que están todavía a 10 años de distancia.
Una cosa está clara: el ritmo del cambio se está acelerando y los principales jugadores saben que deben tener al menos algunas fichas en el tablero, de lo contrario corren el riesgo de quedarse atrás en la nueva economía energética de un billón de dólares” Peter Kelly-Detwiler Director de NorthBridge Energy Parthners.
Fuente:@forbes