• Comparte

[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][vc_column_text]Los sistemas con conexión AC surgen de la necesidad de un sistema que opere ininterrumpidamente durante todo el día y que garantice el suministro de energía, con capacidad de mantener operando el equipo durante un largo período de tiempo en caso de que ocurran cortes del fluido eléctrico.

Dichos sistemas están constituidos por una fuente de energía convencional (red) y una no convencional (sistema fotovoltaico autónomo) y en esto, el inversor posee un papel fundamental.

Los inversores tienen la tarea de convertir la energía eléctrica de corriente continua DC producida en los paneles solares o acumuladores a corriente alterna AC.

En caso de que el inversor forme parte de un sistema con conexión a la red, también tendrá la tarea de replicar la frecuencia de onda para la inyección de corriente en cada una de las fases de la red del suministro público.

Para lograr un buen acoplamiento de la tensión generada por el inversor y la red de suministro público, el inversor utiliza técnicas de seguimiento o sondeo de onda, muy sensibles a cualquier cambio en la red, dichos seguimientos se ven aplicados en la modulación de ancho de pulsos PWM empleados en la salida del inversor.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMiUyRkludmVyc29yZXMtaW1wbGVtZW50YWRvcy1lbi1zaXN0ZW1hcy1jb24tY29uZXhpJUMzJUIzbi1BQy0xLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Los sistemas de conexión AC requieren dos tipos diferentes de inversores: un inversor GT y un inversor basado en la batería.

Los inversores GT demandan una señal de corriente alterna para poder operar y suministrar a la red la energía generada por los paneles fotovoltaicos, dicha señal es aportada por la red de suministro público o el inversor basado en la batería.

En caso de que el abastecimiento de energía por la red sea suspendido, el sistema cuenta con una energía de reserva suministrada por el inversor basado en baterías, debido a la capacidad de éste para crear una señal AC estable, actuando como fuente de tensión.

[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMiUyRkludmVyc29yZXMtaW1wbGVtZW50YWRvcy1lbi1zaXN0ZW1hcy1jb24tY29uZXhpJUMzJUIzbi1BQy0yLWJsb2ctY2NlZWEuanBnJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]Actualmente este sistema de conexión AC está tomando una popularidad cada vez mayor debido al deseo de mantener la producción de energía solar de los sistemas FV conectados a la red durante horas de sol y cortes de energía.[/vc_column_text][trx_title type=”6″]https://www.civicsolar.com/support/installer/articles/inversores-en-sistemas-con-conexion-ac
http://www.upv.es/gep/Central_Solar/inversor.htm
[/trx_title][/trx_block][/trx_section][/vc_column][/vc_row]

  • Comparte