• Comparte

En el mundo se generan alrededor de 1,000 millones de neumáticos al año y existen 4,000 millones en vertederos, de acuerdo con un informe. Llamado “Gestión de Neumáticos al final de su vida útil”; realizado por el consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible.

Corea del Sur, Estados Unidos y algunos países europeos tiene una tasa de neumáticos de 85%; algo que no sucede en países emergentes. México, por ejemplo, se desechan 40 millones de toneladas de llantas al año de las cuales solo el 10% es reciclada; mientras que el resto termina en vertederos, rellenos sanitarios, ríos, etc.

Neumáticos

Algunas empresas mexicanas utilizan los neumáticos como materia prima, para la creación de impermeabilizante, sustituto de diésel y material de construcción.

Granutec, una empresa en Ecatepec, Estado de México; inició creando suelas y botas para campesinos, hace 40 años. Reciclando al principio un 40% de las llantas; hoy en día, creó un impermeabilizante ecológico que le permite reciclar el 100% de la llanta.

El proceso del impermeabilizante no contamina el medio ambiente porque la llanta no se quema. La empresa procesa 120 toneladas de llantas al mes en su fábrica; y tiene la capacidad para reciclar 400 toneladas en su centro de acopio.

Neumáticos

La empresa Trisol, fundada por Andrés García Gasca en el 2011; se encarga de reciclar llanta para crear tapetes, tabiques de construcción, carreteras, pistas para correr, etc. Con un proceso mecánico tritura las llantas; creando granos de diferentes tamaños que posteriormente se utilizarán para la creación de nuestros productos.

Trisol cuenta con dos plantas, una en Tultitlán y la otra en Ixtapaluca, Estado de México; ambas procesan 30 toneladas al mes.

HM Energy es una empresa de Monterrey, recicla llantas por medio de un proceso térmico creando diésel para calderas de flama abierta.

En la planta ubicada en Nuevo León se procesan alrededor de 10 toneladas de llantas al día. Lo que significa que reducen 6.7 veces el equivalente de CO2 que captan todos los árboles contenidos en Central Park, en Nueva York.

  • Comparte