¡Todos los beneficios de un curso presencial y online juntos!
Establecer las especificaciones y lineamientos de carácter técnico contenidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012 y en normas internacionales para comprender su correcta aplicación en las instalaciones destinadas a la utilización de la energía eléctrica con el propósito de brindar las condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus propiedades.
Imparte:

Acerca del curso
¿Quieres conocer el temario del curso?Solicitalo aquí
En ambas versiones del curso el alumno conocerá el procedimiento para la correcta utilización, aplicación, estructura y alcance de la NOM-001-SEDE-2012. Se brindará principal interés al registro de las secciones y especificaciones técnicas aplicables para describir los criterios de selección y cálculos.
El alumno establecerá el procedimiento para el cálculo de las cargas con base en la ocupación y utilización de los inmuebles, áreas y locales según las secciones requeridas. Así mismo, determinará las características eléctricas de los circuitos derivados y alimentadores considerando las cargas calculadas para obtener el número de circuitos requeridos. También, el participante abordará los métodos disponibles para selección de conductores dimensionados para soportar la corriente de las cargas continuas y no continuas, sobrecorrientes generadas por fallas a tierra y corto circuito entre conductores, corrientes eléctricas de fuga y caída de tensión. Finalmente, se analizarán los artículos y secciones relacionados con la selección de canalizaciones, cajas, cajas de paso, tableros de distribución y tableros de alumbrado y control.
La estructura de la Norma Oficial Mexicana responde a las necesidades técnicas que se requieren para la utilización de la energía en instalaciones eléctricas en el ámbito nacional. Como esta debe ser exhaustiva y aplicarse a todos los tipos de productos y soluciones profesionales en uso en el país, el texto de la NOM-001-SEDE-2012 es complejo. Razón por la cual, el instructor establece bases de conocimiento sólido abordando las áreas y puntos más importantes del estudio de la Norma Oficial Mexicana para que el alumno pueda continuar con su análisis hasta alcanzar su dominio.
Finalmente, esta nueva versión del curso permite al alumno enfocar su tiempo y recursos en los temas que él considere pertinentes o relevantes al poseer dos versiones distintas.
El curso está orientado a directores y corresponsables de obras e instalaciones en construcciones públicas y privadas; peritos de organismos públicos, de empresas aseguradoras, de colegios y de asociaciones de ingenieros.
También está enfocado a profesores, instructores y docentes al frente de la asignatura de instalaciones eléctricas en instituciones educativas y facultades del sistema de educación nacional, así como en cursos de capacitación en colegios y asociaciones de Ingeniería. También, contempla constructores de obras, instaladores eléctricos, proyectistas de instalaciones eléctricas habitacionales, comerciales e industriales. Supervisores y residentes en las construcciones y obras de instalaciones eléctricas también encontrarán esta capacitación útil.
Asimismo, se dirige a diseñadores de sistemas de seguridad, responsables de la seguridad en instalaciones o mantenimiento de los equipos para unidades habitacionales, comerciales e industriales y aspirantes para renovar o iniciar como Unidades de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVIE).
Déjanos un mensaje y te notificaremos cuando impartamos el curso cerca de tu ciudad.



Testimonios de nuestros alumnos
Muy buena experiencia del instructor, es muy bueno, muy capaz. Desde las explicaciones que dan los instructores, hasta la parte ...
Yo estoy muy contento con lo que viví en CCEEA, aprendí muchas cosas, conocí nuevas personas, la práctica que tuvimos ...
Tomé el curso de interconectados y de autónomos, a partir de esa fecha tomé la decisión de crear mi propia ...