No hay fecha próxima para este curso
Por el momento no tenemos fechas próximas para impartir el curso, déjanos tus datos para contactarte una vez agendemos algún curso cerca de tu ciudad.







Revisar, interpretar y analizar los requerimientos técnicos exigidos por la NOM 001 SEDE en los artículos 690 – Sistemas solares fotovoltaicos, 691 – Centrales eléctricas fotovoltaicas de gran escala y 705 – Fuentes de generación de energía eléctrica interconectadas, así como los cambios que incluye el Código Eléctrico Nacional de los Estados Unidos; NEC 2017 y NEC 2020
Este curso está dirigido a diseñadores, instaladores, Unidades de Verificación de Instalaciones Eléctricas y Unidades de Inspección de la Industria Eléctrica que deseen mejorar su comprensión y/o actualizar sus conocimientos en la aplicación del PROY-NOM-001-SEDE-2018. También este curso está orientado a directores y Corresponsables de Obras de Instalaciones en construcciones públicas y privadas, peritos de organismos públicos, de empresas aseguradoras, de colegios y de asociaciones de ingenieros.
Así mismo, este curso podría ser obtenido por estudiantes de ingeniería eléctrica o carreras afines; docentes, instructores y maestros de facultades de Ingeniería Eléctrica o Ingeniería en Energías Renovables; e instructores de organismos públicos o privados que brinden capacitación en temas relacionados.
El alumno aprenderá a identificar todos los componentes y configuraciones de los sistemas fotovoltaicos (Interactivo, sistema multimodo con acoplamiento en corriente directa y alterna y sistemas autónomos); a cumplir los requisitos establecidos para los circuitos de los arreglos fotovoltaicos como lo son: Tensión máxima del sistema, protección de falla por arco y Rapid Shutdown y medios de desconexión. También, podrá comprender los métodos de alambrado permitidos, los tipos de seccionamiento exigidos, el etiquetado requerido, los requisitos establecidos para la interconexión de un sistema fotovoltaico y el cálculo de conductores en los circuitos de corriente directa y alterna.
Además, el alumno podrá identificar los errores normativos más comunes en proyectos fotovoltaicos, así como las novedades que traen consigo los NEC 2017 y 2020, en función del avance tecnológico de módulos y electrónica.