Horario
Seis sesiones divididas en dos semanas:
Jueves: 17:00 - 19:30 hrs.
Viernes: 17:00 - 19:30 hrs.
Sábado: 17:00 - 19:30 hrs.
Jueves: 17:00 - 19:30 hrs.
Viernes: 17:00 - 19:30 hrs.
Sábado: 17:00 - 19:30 hrs.
¡Todos los beneficios de un curso presencial y online juntos!
Establecer las herramientas requeridas para el diseño e implementación de sistemas fotovoltaicos interconectados a la red que permitan al alumno generar propuestas viables dirigidas a proyectos comerciales y residenciales de gran capacidad, garantizando condiciones adecuadas de seguridad para los usuarios y la operación del sistema fotovoltaico a largo plazo.
Imparte:

Acerca del curso
¿Quieres conocer el temario del curso?Solicitalo aquí
El alumno se introducirá en un nuevo nivel de comprensión de la normatividad eléctrica dirigida al diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos interconectados a la red. Adquirirá nuevas herramientas requeridas en instalaciones con un nivel de exigencia mayor.
Diseñará sistemas fotovoltaicos con inversores de cadena tomando en cuenta las condiciones de instalación del inmueble y el funcionamiento de las tecnologías implementadas. Se establece un profundo análisis del dimensionamiento de los medios de desconexión y aislamiento de los sistemas fotovoltaicos. Además, se brinda información detallada en relación a las distintas configuraciones de puesta a tierra de los sistemas fotovoltaicos.
Conocerá de manera precisa las tecnologías disponibles en el mercado de generación distribuida para inversores de cadena y realizará su correcta aplicación para garantizar condiciones de seguridad en sus instalaciones. Diseñará configuraciones eléctricas de los inversores tomando en cuenta el punto de interconexión y acometida disponible.
Con este curso el alumno obtendrá las mejores prácticas relacionadas con el diseño optimizado de sistemas fotovoltaicos. Adquirirá conocimientos que le permitirán generar propuestas competitivas a proyectos con un nivel significativo de dificultad.
Tendrá un panorama detallado sobre los requisitos eléctricos normativos aplicables al arreglo fotovoltaico, inversores, canalizaciones, conductores, medios de desconexión y métodos de interconexión, que permitirá al alumno implementar instalaciones profesionales conforme a la NOM-001-SEDE-VIGENTE.
Además el alumno podrá expandir su cartera de servicios; los métodos de dimensionamiento y requisitos de instalación abordados en esta capacitación, le permitirán incursionar en proyectos residenciales y comerciales de pequeñas a grandes capacidades.
Este curso está alineado a los Objetivos de Aprendizaje del programa de Asociados de NABCEP, el mejor estándar de certificación para diseñadores e instaladores de Latinoamérica.
Este curso está dirigido a diseñadores, instaladores e integradores con experiencia en instalaciones eléctricas o sistemas fotovoltaicos. También, se enfoca a profesores, instructores, unidades de verificación de instalaciones eléctricas y profesionales con carrera afin interesados en la implementación, divulgación y supervisión de sistemas fotovoltaicos.
Además, contempla aquellos profesionales que colaboran en organismos relacionados con la regulación de generación distribuida que deseen obtener información precisa de la implementación de sistemas fotovoltaicos, tales como: Comisión Reguladora de Energía, CFE Suministrador de Servicios Básicos, CFE Distribución, Centro Nacional del Control de la Energía, entre otros.
Comienza tu inscripción al curso aquí
Testimonios de nuestros alumnos
Tomé el curso de interconectados y de autónomos, a partir de esa fecha tomé la decisión de crear mi propia ...
Es el tercer curso que tomo. He tomado los cursos de sistemas autónomos, sistemas interconectados y este de bombeo solar. ...
Es la primera vez que vengo a un curso con el CCEEA. Es una nueva manera de aprovechar la energía ...