Horario
Cuatro sesiones durante una semana:
De martes a viernes: 16:00 - 20:00 hrs
De martes a viernes: 16:00 - 20:00 hrs
¡Todos los beneficios de un curso presencial y online juntos!
Advertir y analizar los cambios normativos derivados del último ciclo de actualización de la NOM-001-SEDE-VIGENTE (PROY-NOM-001-SEDE-2018) en el Artículo 690 - Sistemas Solares Fotovoltaicos, el Articulo 691 Centrales Eléctricas Fotovoltaicas de Gran Escala, los métodos de interconexión permitidos (Artículo 705 - Fuentes de Generación de Energía Eléctrica Interconectadas) y demás secciones relacionados con la integración profesional de sistemas fotovoltaicos.
Imparte:

Acerca del curso
¿Quieres conocer el temario del curso?Solicitalo aquí
El alumno aprenderá a identificar todos los componentes que integran un sistema fotovoltaico en sus distintas configuraciones (Interactivo, sistema multimodo con acoplamiento en corriente directa y alterna y sistemas autónomos); a nombrar todos los elementos por su nombre normativo e identificar su funcionamiento; y a cumplir los requisitos establecidos para los circuitos de los arreglos fotovoltaicos como lo son: Tensión máxima del sistema, protección de falla por arco y Rapid Shutdown. También, podrá comprender los métodos de alambrado permitidos, los tipos de seccionamiento exigidos, el etiquetado requerido, los requisitos establecidos para la interconexión de un sistema fotovoltaico y el cálculo de conductores en los circuitos de corriente directa y alterna.
A través de un adecuado análisis de la normatividad que será aplicable al desarrollo de sistemas fotovoltaicos, el alumno podrá obtener un conjunto de valiosas herramientas que le serán útiles en cada una de las etapas de la cadena de valor en que se desarrolle: Diseño, instalación, Verificación, Inspección y Puesta en Marcha.
Este curso está dirigido a diseñadores, instaladores, Unidades de Verificación de Instalaciones Eléctricas y Unidades de Inspección de la Industria Eléctrica que deseen mejorar su comprensión y/o actualizar sus conocimientos en la aplicación del PROY-NOM-001-SEDE-2018. También este curso está orientado a directores y Corresponsables de Obras de Instalaciones en construcciones públicas y privadas, peritos de organismos públicos, de empresas aseguradoras, de colegios y de asociaciones de ingenieros.
Así mismo, este curso podría ser obtenido por estudiantes de ingeniería eléctrica o carreras afines; docentes, instructores y maestros de facultades de Ingeniería Eléctrica o Ingeniería en Energías Renovables; e instructores de organismos públicos o privados que brinden capacitación en temas relacionados.
Comienza tu inscripción al curso aquí
Testimonios de nuestros alumnos
Tomé el curso de interconectados y de autónomos, a partir de esa fecha tomé la decisión de crear mi propia ...
Es el tercer curso que tomo. He tomado los cursos de sistemas autónomos, sistemas interconectados y este de bombeo solar. ...
Es la primera vez que vengo a un curso con el CCEEA. Es una nueva manera de aprovechar la energía ...