Cuando compramos una botella de agua para mantenernos sanos e hidratados, aparentemente solo estamos realizando un acto saludable, y no nos ponemos a pensar en la cantidad de contaminantes que resultan de esa actividad.
Afortunadamente, un grupo de científicos ha creado una especie de esferas de agua comestibles que no únicamente reducirán la producción de plásticos contaminantes, sino que también logrará el aumento del consumo de agua en los humanos debido a su original envoltura.
Rodrigo García González, Pierre Paslier y Guillaume Couche de The Skipping Rocks Lab en Londres, Inglaterra crearon The Ooho, invento que consiste en una membrana transparente hecha de algas marinas que sirve como contenedor comestible de agua purificada.
Ooho surge de la necesidad de buscar una alternativa a las millones de botellas de plástico que se usan y se desechan cada día por el consumo de agua, que no se reciclan y terminan dañando el medio ambiente.
Este invento es un recipiente que contiene agua en una doble membrana, usando una técnica para dar forma a los líquidos en esferas llamada “esferificación”. Una técnica que encapsula alimentos con texturas de gelatina, de manera que tengan consistencia similar a la hueva de pescado.
Ooho está hecha de algas y cloruro cálcico, a muy bajo costo. Para beber el agua solo tendrías que romper la esfera y sorber el agua de su interior. Pero no te preocupes, es comestible.
El diseño ganó el segundo premio anual del Lexus Design Award 2014.
Esta podría ser la solución al gravísimo problema del agua embotellada en plástico que tenemos en nuestro planeta. Recordemos que el envasado de agua utiliza más combustibles fósiles. La mayoría de las botellas de agua se fabrican con tereftalato de polietileno (PET), un plástico derivado del petróleo.
El 86% de las botellas de plástico de agua usadas en EE.UU. se convierten en basura o relleno. La incineración de las botellas usadas genera subproductos tóxicos tales como el gas clorado. Las botellas enterradas pueden tomar hasta 1.000 años para biodegradarse.
Apoyemos inventos como estos y ayudemos a cambiar las cosas en nuestro planeta.