Horario
Viernes: 15:00 - 20:00 hrs.
Sábado: 09:00 - 20:00 hrs.
Domingo: 09:00 - 15:00 hrs.
Sábado: 09:00 - 20:00 hrs.
Domingo: 09:00 - 15:00 hrs.
Ubicación
Proporcionar al participante los fundamentos sobre el dimensionamiento, diseño, instalación, mantenimiento y puesta en marcha de sistemas fotovoltaicos interconectados a la red, que les permitan incursionar exitosamente a la industria solar considerando los riesgos asociados, optimizando la captación del recurso solar y aplicando tecnologías emergentes.
Imparte:

Acerca del curso
¿Quieres conocer el temario del curso?Solicitalo aquí
Conocerás los fundamentos teóricos del principio fotovoltaico, la tecnología solar fotovoltaica, sus alcances de generación, usos y limitaciones. Sabrás analizar las tarifas aplicables al sector residencial para determinar la demanda de energía del usuario y conocerás el procedimiento de interconexión de acuerdo a las regulaciones mexicanas vigentes. Además, aprenderás a evaluar el punto de interconexión en una instalación eléctrica residencial con base en la NOM-001-SEDE-VIGENTE con el propósito de garantizar la seguridad de los usuarios y el inmueble.
También, podrás analizar los requisitos de mantenimiento de los distintos equipos que conforman el sistema fotovoltaico con el fin de asegurar su correcto funcionamiento a lo largo de su vida útil.
Este curso te otorgará los conocimientos esenciales para iniciar una trayectoria profesional en energía solar fotovoltaica. Aprenderás el proceso de dimensionamiento, instalación y puesta en marcha de un sistema fotovoltaico interconectado a la red adquiriendo un panorama general y detallado sobre su desarrollo e implementación para trasladar su aplicación al mercado residencial, además de realizar con tus propias manos una instalación fotovoltaica durante el curso.
Este curso está alineado a los Objetivos de Aprendizaje del programa de Asociados de NABCEP, el mejor estándar de certificación para diseñadores e instaladores de Latinoamérica. Por lo tanto, sí reúnes los requisitos mínimos (Haber tomado todos los cursos alineados a los objetivos de estudio de NABCEP) podrás exigir tu derecho de presentar el examen de evaluación que te permitirá obtener dicha certificación.
Este curso está dirigido a cualquier persona interesada en la implementación de sistemas fotovoltaicos con o sin formación académica en instalaciones eléctricas o carreras afines. Contempla, estudiantes, docentes, profesionales de otras áreas, ingenieros eléctricos sin experiencia en generación distribuida o sistemas fotovoltaicos, entre algunos más.
Comienza tu inscripción al curso aquí
Testimonios de nuestros alumnos
Tomé el curso de interconectados y de autónomos, a partir de esa fecha tomé la decisión de crear mi propia ...
Es el tercer curso que tomo. He tomado los cursos de sistemas autónomos, sistemas interconectados y este de bombeo solar. ...
Es la primera vez que vengo a un curso con el CCEEA. Es una nueva manera de aprovechar la energía ...