[vc_row][vc_column][trx_section][trx_block][vc_column_text]Con la conexión vía Wi-Fi navegar por internet fue aún mucho más fácil y rápido que a través de cables, pero la innovación continua. Podríamos estar ante una modalidad de internet aún más rápida.
Muchos aún recuerdan el sonido del módem al conectarse a internet en décadas pasadas. Después llegó el Wi-Fi, que ofrecía la posibilidad de conectarse a mayor velocidad sin la necesidad de cables. Ahora llega una nueva innovación en este terreno, el Li-FI.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMiUyRmxpZmktMy1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][trx_title type=”4″ color=”#1c00d8″]¿Y qué es la tecnología Li-Fi? [/trx_title][vc_column_text]Se trata de un nuevo tipo de conexión inalámbrica que utiliza fuentes de luz en lugar de microondas para transmitir datos, de ahí su nombre: Light Fidelity (fidelidad de la luz), a cambio de la Wireless Fidelity (fidelidad inalámbrica). De esta manera, las propias bombillas LED de nuestra casa y oficina harán la función del router incorporando un modulador emisor.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMiUyRmxpZmktMS1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]El Li-Fi supone una espectacular mejora frente al Wi-Fi en todos los niveles. Para empezar, la velocidad de transmisión es hasta ¡100 veces superior! Las investigaciones que están llevando a cabo diferentes centros de investigación tecnológica como el prestigioso Instituto Fraunhofer alemán o el Instituto de Física Técnica de Shanghái ya trabajan de manera estabilizada y en entornos reales con tasas de transferencia de 1 Gbps (un gigabit por segundo) y los estudios indican que se podría alcanzar una velocidad de 10 Gbps, es decir, multiplicar por mil la actual velocidad del Wi-Fi.
Se prevé que con el tiempo se pueda transmitir datos a través de energía solar, lo que facilitará el acceso a personas que viven sin internet y con electricidad limitada. El funcionamiento de la tecnología Li-Fi supondrá un ahorro de costos, al poder prescindir en hogares y sobre todo, centros de trabajo de dispositivos electrónicos como routers, módems, repetidores de señal, amplificadores de onda o antenas.
[/vc_column_text][trx_quote]Con sólo un foco LED compartirás 10,000 veces más información en segundos y de forma más segura; Sisoft es una firma pionera en transmisión de datos a través de luz y ya comercializa su tecnología.[/trx_quote][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMiUyRmxpZmktNC1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]Y esta tecnología llegó a México gracias a la empresa de Arturo Campos “Sisoft” que se dedica a algoritmos para mejorar robots y dispositivos que transfieren información a través de la luz. Campos dice que “la transmisión de información a través de la luz se estudia desde hace 50 años. El primero en usar por primera vez el término Li-Fi fue el profesor de la Universidad de Edimburgo, Harald Haas. El académico mostró el primer dispositivo Li-Fi en 2011”.
Sin embargo, Campos es el primero en traer la tecnología a México. “Esta solución permite reducir costos del cableado de las oficinas”, explica. “Gastan mucho dinero en eso. La luz, que es algo que ya utilizan, es una solución que incluso puede crear experiencias para sus clientes”.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJ0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luJTNBMTVweCUyMGF1dG8lM0IlMjIlMjAlM0UlM0NpbWclMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmJsb2cuY2NlZWEubXglMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTYlMkYxMiUyRmxpZmktMi1ibG9nLWNjZWVhLmpwZyUyMiUyMGFsdCUzRCUyMiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][trx_title type=”6″]http://www.forbes.com.mx/li-fi-la-tecnologia-que-podria-reemplazar-al-wi-fi/#gs.gM7Fwsk
http://expansion.mx/especiales/2015/04/21/a-un-lado-wifi-llego-la-tecnologia-lifi-y-es-mexicana
http://www.sostenibilidad.com/tecnologia-li-fi-que-es
http://www.si-soft.com.mx/Lifi/index.html
[/trx_title][/trx_block][/trx_section][trx_section][trx_title type=”4″]Recuerda que podemos capacitarte en Energía Solar, estaremos en las siguientes ciudades:[/trx_title][trx_content][trx_blogger style=”courses_3″ hover_dir=”from_left_and_right” descr=”0″ post_type=”courses” cat=”164″ count=”3″ columns=”3″ offset=”0″][/trx_content][/trx_section][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]